domingo, 29 de mayo de 2011

Año 55 - Tarea 5 - Corrección Postgrado

*Lluvia se queda mirando perpleja a los alumnos de Postgrado*

¿Ninguno habéis hecho la tarea? ¿Cómo es posible? Si os dejaba elegir una canción que os gustase para hablar sobre ella...

Muy mal chicos. *Los reprende* Sois los mayores de la Escola. ¡Deberíais ser más responsables y dar un buen ejemplo!

lunes, 23 de mayo de 2011

Año 55 - Tarea 5 - Postgrado

*Lluvia entra en clase con una sonrisa de oreja a oreja*

¡Buenos días chicos/as!

Hoy estoy de buen humor. Dormir las horas necesarias para descansar lo suficiente es importante para levantarse con ánimo. Aunque, además de dormir bien, hay otras cosas que me ponen de buen humor. Por ejemplo, ¡oír una canción que me guste!

Seguro que vosotros tenéis alguna canción favorita que os hace sonreír, o cantar, o silbar, o tararearla al escucharla.

*Los alumnos asienten y empiezan a hablar sobre el tema*

¡Suena interesante! ¡Ay! Esperad un momento. ¡Me olvidaba de pasar lista!

*Lluvia saca la lista de alumnos y va diciendo los nombres en voz alta para comprobar que están todos presentes*

-Nathan Bueno
-Markus Ciaccia
-Lucas Giuliani
-Alicia Mediano
-Estela Nuñez

Perfecto.

Retomando el tema de nuestras canciones favoritas. Se me ha ocurrido que la tarea que os voy a mandar va a versar sobre ellas.

Escoged una canción que os guste. Eso sí, que sea en español. Escribid su título y su letra (puede ser la letra completa, o sólo un fragmento). Y, después, contad qué os transmite esa canción cuando la escucháis y por qué os gusta tanto.

Esos son vuestros deberes para esta semana ¡Espero que nadie falte a la hora de entregar la tarea!

Año 55 - Tarea 4 - Corrección Infantil

¡Vamos a ver qué tal se os han dado esas letras!

África Ciaccia y CaiNi Dietrich ¿Dónde están vuestras tareas? ¿Se os escaparon corriendo las letras y no pudisteis repasarlas? :O

Ileen Gil Pastor
Sí, las vacaciones muy bien. A ver... me gusta lo que veo ¿Qué es? Pues... veo letras A, letras B y letras C. ¡Ohh! Muy bien Ileen.

Samanta Martín
¡Qué bien! ¡Por aquí también veo letras! ¡Ohh! Pero si son letras A, letras B y letras C. Sí, tu nombre tiene muchas "a". Tres en concreto. Claro que sabes hacer la "C", Sam. No te preocupes :)

Ahora, podéis llevaros las hojas a casa y enseñarles a vuestros papás lo bien que sabéis escribir las primeras letras del abecedario. ¡Y colorear los dibujos si queréis!

lunes, 16 de mayo de 2011

Año 55 - Tarea 4 - Infantil

*Lluvia entra en el aula, mira sorprendida al grupo de alumnos y recorre la clase con la mirada buscando por si falta alguien.*

¡Buenos días niños/as!

-África Ciaccia
-CaiNi Dietrich
-Ileen Gil Pastor
-Samanta Martín

¡Qué poquitos somos! ¿Qué tal habéis pasado las vacaciones? ¡Espero que muy bien!

*Algún niño bosteza*

Veo caritas de sueño, vamos a poner una canción para que os resulte más entretenida la clase.

*Lluvia saca un disco de su bolso, busca donde ponerlo a sonar y le da al botón de "Play ►". Mientras se escucha la canción de fondo, despliega un cartel

y lo cuelga de la pizarra*

La canción que acabáis de escuchar se llama "El abecedario". Las letras del cartel que he puesto en la pizarra son el abecedario, en minúsculas y en mayúsculas.

Como aún sois peques para aprenderlo entero del tirón, vamos a ir poquito a poco. Empezaremos por las tres primeras letras.

La "A":

La "B":


Y la "C":

*Lluvia les entrega a cada niño los tres folios con las letras*

Tenéis que repasar con un lápiz los trazos que forman cada letra, para que podáis familiarizaros con su escritura.

*Lluvia les muestra a los niños lo que tienen que hacer ayudando a cada uno a repasar los primeros trazos de la letra "A"*

domingo, 8 de mayo de 2011

Año 55 - Semana 3 - Corrección Segundo Grado

Tarea entregada ✔ | Tarea no entregada ✖

-Harley Barker ✔
-Sunniva Barker ✔
-Bárbara Ciaccia ✖
-Xavi Ciaccia ✖
-Lola Dietrich ✔
-Maia Duverger ✖
-Kyo Martín Badía ✔
-Yuki Martín Badía ✔
-Martí Sarria ✔
-Lucas Zillissen ✔?
-Daniel Zurita Espinosa ✔

¡Uy! ¡Uy! Algunos no me habéis entregado la tarea... Os dejaré la semana de vacaciones como prórroga por si aún queréis hacerla y entregármela.

De paso, os comento la actividad extraescolar voluntaria para estas vacaciones que me han hecho llegar desde la AMPA.

"Tarea extraescolar

Preparar 3 preguntas sobre el templo y/o el oficio de sacerdote/sacerdotisa, y, otras 3 preguntas sobre el ayuntamiento y/o sobre ser alcalde.
"

Para que no haya confusiones con otros trabajos, supongo que lo mejor es que si la hacéis, la publiquéis en una nueva entrada de blog con el título de "Tarea extraescolar".

Decidles a vuestros padres que pueden encontrar más información sobre la actividad de vacaciones en esta circular del blog de la AMPA.

Nos vemos a la vuelta de las vacaciones. ¡Pasadlo bien!

lunes, 2 de mayo de 2011

Año 55 - Semana 3 - Tarea Segundo Grado

*Lluvia cierra la puerta del aula cuando todos los niños han entrado y se han sentado*

¡Buenos días chicos/as!

Seguro que estáis impacientes por iros una semanita de vacaciones. Pero antes, tenéis una tarea que hacer. ¡Espero que no salgáis corriendo antes de tiempo! *Ríe*

Veamos a quienes tenemos en la clase de Segundo Grado... *Dice mientras se dispone a pasar lista*

-Harley Barker
-Sunniva Barker
-Bárbara Ciaccia
-Xavi Ciaccia
-Lola Dietrich
-Maia Duverger
-Kyo Martín Badía
-Yuki Martín Badía
-Martí Sarria
-Lucas Zillissen
-Daniel Zurita Espinosa

¿Estamos todos? ¿Sí? De acuerdo, comencemos la clase.

*Se pone en pie y les va entregando un par de hojas con dibujos a cada niño, a la vez que les va comentando*


Hoy vamos a practicar con el verbo "poder". ¿Qué se puede o no se puede hacer?

Fijaos en la ficha 1, en ella aparecen distintos lugares: un hospital, una clase, un parque, un patio de colegio, un cine, un museo, una casa y una calle. Probablemente hayáis estado en la mayoría de esos sitios. *Espera a que los alumnos le digan si los conocen o no, por si necesitan que les explique alguno*

Vale, ahora vamos a mirar la ficha 2. En ella tenemos distintas acciones, es decir, cosas que se pueden hacer o no: dormir, comer, correr, hablar, gritar, jugar, saltar, mirar, estudiar, pelear.

La tarea de esta semana es que me digáis qué podemos y qué no podemos hacer en los lugares de la ficha 1, usando las actividades de la ficha 2. Por ejemplo:

Lugar: Hospital.
Podemos: Hablar bajito.
No podemos: Gritar, correr.

¿Habéis entendido el ejercicio?

domingo, 1 de mayo de 2011

Año 55 - Semana 2 - Corrección Tercer Grado

*Lluvia revisa las hojas que le han dado los niños con las tareas, y va marcando en la lista de nombres con "✔" si la han hecho, o con "✖" si no la han hecho*

-Luna Canela ✔
-Erica Ciaccia ✖
-Heike Giuliani ✖
-Rolito Giuliani ✔
-Alicia Martín Badía ✔
-Manuel Martín Badía ✔
-Sabela Mediano ✔
-Asami Medina ✔
-John Valton ✔
-Eneko Zillissen ✖
__________

*Una vez en clase*

Erica, Heike y Eneko, acercaos a mi mesa, por favor.

*Los tres alumnos nombrados se acercan a la mesa de la profesora, que les dice:*

He estado buscando vuestras tareas por si se me habían perdido entre otros papeles, pero me temo que no ha sido así.

No me las habéis entregado como el resto de vuestros compañeros. ¿No os gustó el cuento niños? *Pregunta Lluvia entristecida*

Bueno, espero que no se vuelva a repetir eso de que no hacéis los deberes ¿eh? O habrá que tener una charla con vuestros tutores. Podéis volver a sentaros.

*Los chicos vuelven a sus sitios y Lluvia se dirige a toda la clase*

He visto que el cuento ha tenido éxito y, en general, os ha gustado. ¡Me alegro!

Muy bien por vuestros resúmenes y opiniones. ¡Seguid así!

En cuanto a la primera parte de la tarea, que consistía en decir las palabras desconocidas para vosotros, he de decir que... ¡estoy gratamente sorprendida! Muchos habéis escrito también la definición. ¡Genial! utilizando el diccionario y aprendiendo nuevos significados *Dice sonriente*

Para que el resto de vuestros compañeros disipen sus dudas también ¿Podéis leer las definiciones en voz alta, por favor?

*Lluvia va diciendo las palabras y los alumnos que tienen las definiciones las van leyendo*

Contrariado (Contrariar)
Decepcionado (Decepcionar)
Encontrarás (Encontrar)
Esforzándose (Esforzar)
Hechiceros (Hechicero)
Hojear
Interés
Interesarse (Interesar)
Mágica
Mejor
Paciencia
Valle

¡Perfecto! Si no hay nada más que queráis preguntarme ¡Podéis salir a jugar!

lunes, 25 de abril de 2011

Año 55 - Semana 2 - Tarea Tercer Grado

*Lluvia entra sonriendo en el aula y saluda con energía*

¡Buenos días niños y niñas!

*Se oye la respuesta general del alumnado*

Mi nombre es Lluvia Navarro y soy vuestra profesora de Letras de este curso. Ya estáis en Tercer Grado, así que imagino que conoceréis la rutina de comienzo de clase, de modo que vamos a pasar lista para comprobar que estamos todos ¿Vale?

-Luna Canela
-Erica Ciaccia
-Heike Giuliani
-Rodolfo Giuliani
-Alicia Martín Badía
-Manuel Martín Badía
-Sabela Mediano
-Asami Medina
-John Valton
-Eneko Zillissen

Parece que no falta nadie.

Como ya sabéis leer y escribir, os he traído un cuento.

*Distribuye entre los alumnos las hojas con el texto*

Para que resulte más entretenido, vamos a leerlo entre todos en voz alta. Cada uno leeréis un trocito según os lo vaya indicando ¿De acuerdo?

*Los niños empiezan a leer, siguiendo las instrucciones de Lluvia, el cuento que dice así:*

Título: La llave mágica

"Martín era un niño que ya se había hecho tan mayor, que aquel cumpleaños su padre le regaló un libro ¡sin dibujos! El pobre niño quedó un poco decepcionado, pero al notarlo su padre le dijo:

- Este no es un libro cualquiera hijo, es un libro mágico. Pero para descubrir su magia, tendrás que leerlo.

Eso estaba mejor, porque a Martín le gustaban todas las cosas mágicas, así que empezó a leer el libro, aunque no tenía muchas ganas. A la mañana siguiente, su padre le preguntó:

- ¿Has encontrado ya la llave mágica?

¡Así que tenía una llave! Martín corrió a hojear el libro buscándola, pero no había ni rastro. Volvió muy contrariado, pero su padre le advirtió:

- Así no la encontrarás. Tienes que leer el libro.

Pero Martín no tuvo mucha paciencia, y dejó de leer, pensando que su padre le había engañado para hacerle leer un poco más, como le había estado diciendo el profesor.
Poco después, su hermana Ángela, sólo un poco menor que él, le pidió el libro para tratar de leerlo ella. Tras varios días esforzándose por leerlo sin demasiado resultado, apareció en el salón gritando loca de contenta:

- ¡La he encontrado, he encontrado la llave del libro mágico! -y entonces no paró de hablar de los mundos y lugares que había visitado con aquella llave-.

Aquello terminó por convencer a Martín para volver a leer el libro. Al principio era un rollo, ni un triste dibujo, pero poco a poco la historia se fue animando, empezó a interesarse por la vida de aquel príncipe aventurero, y cuando quiso darse cuenta, allí estaba. Era el propio libro el que tenía a sus ojos forma de llave, y era verdad que en cuanto lo abría, se sentía transportado a los valles y mares del libro, y vivía las aventuras de sus piratas, príncipes y hechiceros como si fuera él mismo. Y su cabeza y sus sueños se llenaban de aventuras a la primera oportunidad.

Pero lo más especial de aquella historia, fue que a partir de entonces, en cada nuevo libro veía una nueva llave a mil mundos y aventuras, y ya nunca dejó de viajar y viajar a través de las letras y las palabras.
"

(Autor: Pedro Pablo Sacristán).

Tal vez os resulte complicado de entender, o por el contrario, comprendáis a la primera la idea que intenta transmitir la historia que acabamos de leer. ¡Vamos a comprobarlo!

La tarea que tenéis que hacer es la siguiente:

- Escribir una lista de palabras que no conozcáis y hayáis encontrado en el texto. [Nota OFF: con 2 ó 3 es suficiente. Si queréis poner más sois libres de hacerlo :) ]
- Resumir el relato, o su idea principal si os creéis capaces, con vuestras propias palabras.
- Dar vuestra opinión sobre el cuento.

¡Eso es todo! Si tenéis alguna pregunta sobre los deberes no dudéis en consultarme.

domingo, 24 de abril de 2011

Año 55 - Corrección Semana 1- Primer Grado

Alumnos Primer Grado:

-Moonbeam Barker
Has hecho la tarea. ¡Muy bien por ti! Te explicaré los errores que tienes, pero no te preocupes, forma parte de aprender :D

Has separado correctamente las vocales y las consonantes. Sin embargo, algunas palabras están escritas con letras que no corresponden.

KANGURO -> Se escribe con "c": canguro.
MARIPOZA -> Se escribe con "s" en lugar de "z": mariposa.
TIGERAZ -> ¡Uy! En esta palabra tienes que fijarte un poco más ¿vale? :) Aunque suene parecido o igual, se escribe con "j" en lugar de "g" y con "s" al final en lugar de "z": tijeras.


Sigue haciendo las tareas, y verás como pronto ¡no habrá letra que se te escape! ^^


-Carlo Ciaccia
¿No has hecho la tarea? ¿Cómo puede ser? ¡Si era muy fácil! Tienes que ponerte las pilas y trabajar más, o tendremos que hablar con tus papás ¿eh?

-Leire Cuenca
Muy bien Leire ¡está perfecto! ¡Ya lo puedes colorear! :D

-Lucy Duverger
Muy bien Lucy. Correctamente escritas las palabras y separadas las vocales de las consonantes :D

-Robert Duverger
Muy bien Robert. Estoy segura de que no te ha hecho falta copiar la tarea de nadie porque vienes con las pilas cargadas y dispuesto a estudiar ¿verdad? :D

-Megan Gil Pastor
Me alegro de que hayas hecho la tarea Megan. A ver... las palabras están muy bien escritas. Y luego, separadas las letras. *Lluvia se sienta a su lado y le va explicando, mientras señala las letras en el papel* Lo único que te falta es distinguir las que pertenecen al grupo de las vocales de las que pertenecen al de las consonantes ¿Vale?

Canguro(s) -> C-n-g-r-(s) serían las consonantes. A-u-o serían las vocales. ¿Recuerdas que escribí las vocales en la pizarra? :)

Mariposa -> M-r-p-s son las consonantes. A-i-o-a las vocales.

Tijeras -> T-j-r-s de nuevo consonantes. Faltan las vocales ¿que son...? I-e-a.

¿Lo has entendido mejor ahora Megan? :D

-Blake Laviosa
Muy bien Blake. ¡Qué niño más trabajador! ¡Si has escrito más palabras de las que pedía en la tarea y todas correctamente! :D

-Allegra Sanz
Muy bien Allegra. Sí, ya puedes empezar a colorear tú también, hija :D

-Gabriella Zurita Espinosa
Muy bien Gabriella. Imagino que aquí donde escribiste primero vocales querías decir consonantes. Todos nos despistamos alguna vez, así que no te preocupes ^^ ¡Todo correcto! Sigue así :D

-Sam Zurita Espinosa
¿Has tenido dudas con la tarea Sam? No tengas miedo de preguntarme las dudas que te surjan para que pueda ayudarte ¿Vale? :) Las palabras están perfectamente escritas y separadas las vocales, pero... te faltan las consonantes. ¡No hay problema! lo arreglamos en un momento ¿verdad? *Lluvia se sienta a su lado y le explica que sólo le falta escribir las consonantes en otro grupo, igual que hizo con las vocales*

_____

Estoy muy contenta con vosotros niños, sobre todo con quienes habéis hecho la tarea ^_^ ¡Ya podéis salir a jugar al patio!

lunes, 18 de abril de 2011

Año 55 - Semana 1 - Tarea Primer Grado

*Lluvia abre la puerta del aula y espera pacientemente a que entren los niños y se sienten*

¡Buenos días niños/as!

Me llamo Lluvia Navarro y este curso voy a ser vuestra profesora de Letras. Voy a pasar lista para ver si estamos todos, id levantando la mano según os vaya nombrando ¿De acuerdo?

*Lluvia mira como asienten y comienza a leer sonriente los nombres de la lista*

-Moonbeam Barker
-Carlo Ciaccia
-Leire Cuenca
-Lucy Duverger
-Robert Duverger
-Megan Gil Pastor
-Blake Laviosa
-Allegra Sanz
-Gabriella Zurita Espinosa
-Sam Zurita Espinosa

¡Muy bien! Ahora os entregaré la tarea de esta semana para que podáis empezar.

*Toma un montón de folios de encima de su mesa y los reparte entre los alumnos*

Dibujo 1
Dibujo 2
Dibujo 3

Vuestra tarea consiste en escribir el nombre del animal u objeto que aparece en cada dibujo, y, a continuación, separar las vocales de las consonantes. Recordáis cuáles eran las letras vocales, ¿verdad?

*Escribe con una tiza en la pizarra*

"a, e, i, o, u"

Si tenéis alguna duda, sólo tenéis que levantar la mano y llamarme para que os ayude. Cuando terminéis, ¡podréis llevaros los dibujos a casa para colorearlos!

¡Ah! Se me pasaba por alto, no olvidéis entregarles a vuestros padres esta circular.

lunes, 7 de febrero de 2011

Año 53 - Corrección Semana 6 - Post Grado

Hola a todos,

Ya se que estáis deseando iros corriendo a disfrutar de las merecidas vacaciones, pero antes, hay que corregir la última tarea de este año 53.

Veamos:

-Eduardo Paniagua
-Eva Zedillo

Sois los únicos que habéis realizado la tarea, quiero que las leáis en voz alta ya que ambas están muy pero que muy bien.

*Primero Eduardo y después Eva leen en voz alta las noticias para el resto de la clase*

Son noticias parecidas, ya que ambos habéis hablado de un mismo grupo. Pero aun así, cada una con un enfoque personal. Muy buen trabajo chicos y muy buenos grupos elegidos!!


Y ¿qué os pasa al resto?

-Marina Núñez
-Rodrigo García
-Anne-Marie Hudson

Vosotros habéis decido empezar antes de tiempo las vacaciones, no?

Y bueno, hasta aquí este curso del año 53, ahora disfrutar de las vacaciones.

domingo, 30 de enero de 2011

Año 53 - Semana 6 - Post Grado

Muy buenos días niños, esta semana os toca clase de Lengua, yo soy Assumpció Cullen, quizás alguno me recuerde de años anteriores.

Veamos, lo primero pasar lista:

-Anne-Marie Hudson
-Eduardo Paniagua
-Eva Zedillo
-Marina Núñez
-Rodrigo García

Esta semana vuestra tarea sera redactar una noticia. Podéis buscar en la revista It's pop temas de actualidad, o simplemente mirar por las calles y contar algo que veáis como puede ser la crónica de un concierto, la publicación de un nuevo álbum o single, algún suceso reciente, lo que se os ocurra.

Solo os pido que sea algo real, que busquéis la información y la contéis. Nada de inventaros la noticia, que eso es demasiado fácil.

Año 53 - Corrección Semana 5 - Infantil

A ver Alessandro Guillén y Leonardo Giuliani, con los pequeñitos que sois y ya pasáis de hacer las tareas. Eso está muy mal, si empezáis así no vais a aprender nada en el cole.

Niños, que no se vuelva a repetir.

lunes, 24 de enero de 2011

Año 53 - Semana 5 - Infantil

¡Hola pequeñines!

¿Tenéis ganas de empezar la tarea de esta semana? ¿Pero sabéis que os toca? Tenéis Lengua, conmigo, Assumpció Cullen. Y a ver, vosotros sois:

Alessandro Guillén y Leonardo Giuliani

Vuestra tarea de esta semana sera contarme una historia. De lo que vosotros queráis, con la única condición de que incluyáis estas dos palabras: vaca y baca. Cuidado, que aunque se pronuncian igual, se escriben y significan cosas diferentes.

¡Adelante futuros escritores! Dejad volar vuestra imaginación y contarme un gran historia. No hace falta que sea larga, solo que contenga las dos palabras.

domingo, 23 de enero de 2011

Año 53 - Corrección Semana 3 - Segundo Grado

Muy buenos Días niños,

Espero que esta semana regreséis con las pilas cargadas, sobre todo:

-Matthew Giuliani
-Meredith Schofield

Que no han realizado las tareas, que no se vuelva a repetir esto de dejar la tarea sin hacer. Vale?

El resto:

-Elektra Giuliani
-Nora García Lopez
-Sabela Mediano
-Alicia Martín Badía
-Luna Martín Badía
-Manuel Martín Badía

Los 6 la tenéis perfecta, ¡sois muy listos! Veo que habéis sabido buscar muy bien en la sopa de letras. Os pongo a cada uno un 10.

Y hasta aquí las clases de esta semana. ¡Nos vemos!

martes, 11 de enero de 2011

Año 53 - Semana 3 - Segundo Grado

Hola a todos,

Soy Assumpció Cullen, vuestra profesora de Lengua, lo primero pasar lista:

-Alicia Martín Badía
-Elektra Giuliani
-Luna Martín Badía
-Manuel Martín Badía
-Matthew Giuliani
-Meredith Schofield
-Nora García Lopez
-Sabela Mediano

Esta semana tendréis una tarea muy divertida, tenéis que buscar en una sopa de letras.

Aquí tenéis la sopa de letras y las palabras a buscar.

Marcar las palabras en el color que más os guste. Si alguno tiene alguna duda, que me pregunte.

¡Que empiece la búsqueda!

lunes, 10 de enero de 2011

Año 53 - Correción Semana 2 - Tercer Grado

Hola niñ@s!

Estoy contentísima con todos vosotros, con la excepción de Tommy Cepa Nogue, que es el único que no realizo la tarea.

Estoy tan contenta de que realizarais todos la tarea que os pongo a todos un 10. Unos seleccionasteis palabras abreviadas, otros la falta de tildes... ¡encontrasteis todo tipo de errores!

Como habréis visto, quedan muy feas las faltas en un disco, así que espero que esta tarea la recordéis cuando seáis mayores e intentéis no cometer ninguna falta.

Y ahora, podéis salir al patio a jugar que os lo habéis ganado.

domingo, 2 de enero de 2011

Año 53 - Semana 2 - Tercer Grado

¡Hola a todos! Soy Assumpció Cullen, la profesora de Lengua. Veamos si estáis todos:

-Alicia Mediano
-Cristal García Lopez
-Estela Nuñez
-Lucas Giuliani
-Nathan Bueno
-Stacy Wells
-Tommy Cepa Nogue

Parce que si, bien, esta semana los deberes serán buscar títulos de canciones con errores ortográficos. Tenéis que buscar 2 títulos que este mal escritos y corregirlos.

¡Ya podéis empezar la búsqueda!

Año 53 - Corrección Semana 1 - Primer Grado

Se acabo el tiempo, ahora dadme vuestras hojas con los deberes, muy bien, voy a corregirlos:

Evan Heredia : veo que te has olvidado de pasarlos a limpio, porque estuvimos hablando de ellos, bueno, no te preocupes, por una vez no pasa nada, pero que no se repita la semana que viene, vale?

José Tomas Hernandez : correctas todas las palabras y me gustan mucho tus frases. Muy bien, tienes un 7.

Yuki Martín Badía y Kyo Martín Badía: vosotros habéis hecho la mitad de la tarea, os faltaron las frases con 3 de las palabras. Veo que os confundís mucho con las palabras, ya que las habéis clasificado mal. Os explicare:

Las palabras agudas, son las que el acento de intensidad (sílaba tónica) de las palabra se ubica en la última sílaba. Las palabras agudas se acentúan cuando terminan en vocal, "n" ó "s". Estas son: Camión- café – buzón – turrón – tiburón.

Las palabras llanas son las que tienen la sílaba tónica en penúltimo lugar. Llevan tilde si no terminan en vocal, ni en n, ni en s. Por ejemplo: débil - fértil – árbol – líder.

Y por último, las palabras esdrújulas son las que tienen la sílaba tónica en el antepenúltimo lugar. Siempre llevan tilde. Y son las que faltan: Ídolo -– pirámide - centímetro - número – vértice.

Espero que con esta explicación os queden claros los acentos.