Se acabo el tiempo, ahora dadme vuestras hojas con los deberes, muy bien, voy a corregirlos:
Evan Heredia : veo que te has olvidado de pasarlos a limpio, porque estuvimos hablando de ellos, bueno, no te preocupes, por una vez no pasa nada, pero que no se repita la semana que viene, vale?
José Tomas Hernandez : correctas todas las palabras y me gustan mucho tus frases. Muy bien, tienes un 7.
Yuki Martín Badía y Kyo Martín Badía: vosotros habéis hecho la mitad de la tarea, os faltaron las frases con 3 de las palabras. Veo que os confundís mucho con las palabras, ya que las habéis clasificado mal. Os explicare:
Las palabras agudas, son las que el acento de intensidad (sílaba tónica) de las palabra se ubica en la última sílaba. Las palabras agudas se acentúan cuando terminan en vocal, "n" ó "s". Estas son: Camión- café – buzón – turrón – tiburón.
Las palabras llanas son las que tienen la sílaba tónica en penúltimo lugar. Llevan tilde si no terminan en vocal, ni en n, ni en s. Por ejemplo: débil - fértil – árbol – líder.
Y por último, las palabras esdrújulas son las que tienen la sílaba tónica en el antepenúltimo lugar. Siempre llevan tilde. Y son las que faltan: Ídolo -– pirámide - centímetro - número – vértice.
Espero que con esta explicación os queden claros los acentos.
Corrección Primer Grado
Hace 14 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario