*Lluvia entra sonriendo en el aula y saluda con energía*
¡Buenos días niños y niñas!
*Se oye la respuesta general del alumnado*
Mi nombre es Lluvia Navarro y soy vuestra profesora de Letras de este curso. Ya estáis en Tercer Grado, así que imagino que conoceréis la rutina de comienzo de clase, de modo que vamos a pasar lista para comprobar que estamos todos ¿Vale?
-Luna Canela
-Erica Ciaccia
-Heike Giuliani
-Rodolfo Giuliani
-Alicia Martín Badía
-Manuel Martín Badía
-Sabela Mediano
-Asami Medina
-John Valton
-Eneko Zillissen
Parece que no falta nadie.
Como ya sabéis leer y escribir, os he traído un cuento.
*Distribuye entre los alumnos las hojas con el texto*
Para que resulte más entretenido, vamos a leerlo entre todos en voz alta. Cada uno leeréis un trocito según os lo vaya indicando ¿De acuerdo?
*Los niños empiezan a leer, siguiendo las instrucciones de Lluvia, el cuento que dice así:*
Título: La llave mágica
"Martín era un niño que ya se había hecho tan mayor, que aquel cumpleaños su padre le regaló un libro ¡sin dibujos! El pobre niño quedó un poco decepcionado, pero al notarlo su padre le dijo:
- Este no es un libro cualquiera hijo, es un libro mágico. Pero para descubrir su magia, tendrás que leerlo.
Eso estaba mejor, porque a Martín le gustaban todas las cosas mágicas, así que empezó a leer el libro, aunque no tenía muchas ganas. A la mañana siguiente, su padre le preguntó:
- ¿Has encontrado ya la llave mágica?
¡Así que tenía una llave! Martín corrió a hojear el libro buscándola, pero no había ni rastro. Volvió muy contrariado, pero su padre le advirtió:
- Así no la encontrarás. Tienes que leer el libro.
Pero Martín no tuvo mucha paciencia, y dejó de leer, pensando que su padre le había engañado para hacerle leer un poco más, como le había estado diciendo el profesor.
Poco después, su hermana Ángela, sólo un poco menor que él, le pidió el libro para tratar de leerlo ella. Tras varios días esforzándose por leerlo sin demasiado resultado, apareció en el salón gritando loca de contenta:
- ¡La he encontrado, he encontrado la llave del libro mágico! -y entonces no paró de hablar de los mundos y lugares que había visitado con aquella llave-.
Aquello terminó por convencer a Martín para volver a leer el libro. Al principio era un rollo, ni un triste dibujo, pero poco a poco la historia se fue animando, empezó a interesarse por la vida de aquel príncipe aventurero, y cuando quiso darse cuenta, allí estaba. Era el propio libro el que tenía a sus ojos forma de llave, y era verdad que en cuanto lo abría, se sentía transportado a los valles y mares del libro, y vivía las aventuras de sus piratas, príncipes y hechiceros como si fuera él mismo. Y su cabeza y sus sueños se llenaban de aventuras a la primera oportunidad.
Pero lo más especial de aquella historia, fue que a partir de entonces, en cada nuevo libro veía una nueva llave a mil mundos y aventuras, y ya nunca dejó de viajar y viajar a través de las letras y las palabras."
(Autor: Pedro Pablo Sacristán).
Tal vez os resulte complicado de entender, o por el contrario, comprendáis a la primera la idea que intenta transmitir la historia que acabamos de leer. ¡Vamos a comprobarlo!
La tarea que tenéis que hacer es la siguiente:
- Escribir una lista de palabras que no conozcáis y hayáis encontrado en el texto. [Nota OFF: con 2 ó 3 es suficiente. Si queréis poner más sois libres de hacerlo :) ]
- Resumir el relato, o su idea principal si os creéis capaces, con vuestras propias palabras.
- Dar vuestra opinión sobre el cuento.
¡Eso es todo! Si tenéis alguna pregunta sobre los deberes no dudéis en consultarme.
Corrección Primer Grado
Hace 13 años